Institución: Presidencia Municipal de Pachuca de Soto, Hidalgo

Proyecto: Mapa de acciones gubernamentales en la Administración Municipal de Pachuca de Soto

Líder de proyecto: Samantha Kay Pérez Cortés, Secretaria de Planeación y Evaluación

Propósito del proyecto: Innovación de proceso

Inversión requerida: $0

Tecnologías utilizadas: Analítica de datos, Automatización robótica de procesos (RPA), Cómputo en la nube / Edge Computing, Internet de las cosas (IoT)

Descripción: Con esta herramienta interactiva, el Gobierno Municipal se comunique con los ciudadanos. Ofrece una visión clara y comprensible de las acciones emprendidas por las diversas dependencias e Institutos durante la actual administración.

La plataforma opera 24×7. Sus niveles de acceso están diferenciados, lo cual garantiza la seguridad y la responsabilidad en el manejo de la información; las consultas en el mapa son dinámicas y se actualizan en tiempo real, siempre proporciona información actualizada.

Principales beneficios del proyecto:

  • Transformar la comunicación gubernamental
  • Impulsar la colaboración y eficiencia
  • Revolucionar el reporteo al proporcionar a los ciudadanos una herramienta visual e interactiva para informar de manera única las acciones llevadas a cabo durante la actual administración

Datos adicionales:

La plataforma cuenta con dos módulos fundamentales: Registro y seguimiento y Mapa de acciones. En el primero, las dependencias e institutos municipales aportan su contribución al proyecto, al registrar meticulosamente las acciones realizadas. El segundo se dedica a ofrecer a los ciudadanos un panorama visual y dinámico de las acciones registradas y georeferenciadas previamente.

Los usuarios pueden interactuar con el mapa, realizando consultas basadas en el año, los ejes del PMD 2020-2024, la entidad ejecutora y/o la colonia beneficiada. Esta consulta dinámica brinda a los ciudadanos una visión completa y detallada de las iniciativas en curso. El acceso a este módulo es posible a través de diversos dispositivos y navegadores, lo que asegura una experiencia de usuario fluida y accesible.