Mención especial a la innovación en transparencia
Institución: Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización
Proyecto: Magón AI
Propósito del proyecto: Innovación de proceso
Inversión requerida: $0
Descripción: Magón AI es una herramienta que apoya a los auditores del ISAF en la ejecución de su trabajo. Es como un copiloto de auditoría: señala inconsistencias en la información contable y redacta un bosquejo de la observación encontrada, el auditor debe hacer las correcciones pertinentes antes de autorizar dicha redacción.
Tecnologías utilizadas: AI y cómputo en la nube
Beneficios: Se redujo a la mitad el tiempo de elaboración de una auditoría. La mejora en este tipo de procesos conlleva un beneficio directo en la entrega puntual de la cuenta pública estatal.
Historia o dato anecdótico: Si los procesos de auditoría mejoran a través de los sistemas de automatización en 20%, es posible reducir el gasto 17%, aproximadamente $40 millones de pesos o bien, generar el doble de valor para la ciudadanía usando el mismo recurso. Herramientas de este tipo sirven de centinela para velar por el buen uso de recursos públicos y evitar posibles actos de corrupción.
Líder del proyecto: José Joaquín García Valderrama, director general de Tecnologías de la Información