1.er lugar
Institución: Instituto Politécnico Nacional
Proyecto: Examen de admisión en línea del IPN
Propósito del proyecto: Innovación de proceso
Inversión requerida: $30,000,000
Descripción: El examen de admisión en línea del IPN tiene un motor de AI capaz de detectar el entorno del aspirante desde la cámara de su PC; a través de ML es posible aprender de su comportamiento y detectar si sus movimientos son normales, si pretende hacer trampa o tomar capturas de pantalla. Incorpora un sistema de seguridad para evitar ataques e intrusiones no deseadas. Con menos traslados y concentración de aspirantes, se ahorran más de 35 toneladas de papel y se redujo la huella de carbono.
Tecnologías utilizadas: Analítica de datos, cómputo en la nube, AI, ML, seguridad avanzada
Beneficios: Se incrementó en 40% el número de aspirantes registrados al examen; creció 18% la cantidad de aspirantes que se presentaron al examen y se redujo el tiempo de aplicación de la prueba a solo tres horas.
Historia o dato anecdótico: El proceso tradicional de admisión al IPN implicaba emitir 100,000 exámenes de varias hojas cada uno; además estaban los costos de custodia, logística, pago a evaluadores, capacitadores y supervisores con la consecuente posibilidad de fallas. Se obtuvieron ahorros por más de $14 millones de pesos en la ejecución del proyecto.
Líder del proyecto: Carlos Ruiz Viquez Cuevas, coordinador general del Centro Nacional de Cálculo del IPN.