Institución: Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM)

Proyecto: Visor para la base de datos de imágenes de los libros registrales y aplicación móvil de citas para su consulta

Propósito del proyecto: Innovación de proceso

Inversión requerida: $1,400,000.00

 

Descripción: En este proyecto se implementaron dos aplicaciones de software para apoyar el proceso de consulta de imágenes del acervo registral y notarial con que cuentan las 19 oficinas registrales del IFREM distribuidas en el territorio del Estado de México. Se trata del Visor de imágenes de la base de datos y la aplicación móvil para la programación de citas para la consulta de imágenes. El IFREM cuenta aproximadamente con 25 millones de imágenes que sirven para trámites y servicios registrales y notariales.

Tecnologías utilizadas: Cómputo en la nube, virtualización

Beneficios: Con este proyecto se ha logrado mantener la integridad de los libros físicos que contienen información de gran valor jurídico y, en ocasiones, histórico. La aplicación móvil ha agilizado la atención en cuanto a la programación de citas para la consulta de imágenes.

Historia o dato anecdótico: El modelo de operación de consulta de imágenes mediante citas contribuye a la atención de los trámites y servicios que ofrece el IFREM, mismos que del segundo semestre de 2021 al primer semestre de 2022 han generado una recaudación aproximada de $1,400 millones de pesos.

Líder de proyecto: José Antonio Hernández Flores, jefe de la Unidad de Informática