Institución: Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) 

Proyecto: Cédula única de información registral y catastral

Líder de proyecto: José Antonio Hernández Flores, jefe de la Unidad de Informática

Propósito del proyecto: Innovación de producto / servicio

Descripción: Este proyecto consolida las bases de datos IFREM-IGECEM para que los ciudadanos tengan acceso tanto a la información registral y catastral en un solo momento. Para ello, ambas dependencias firmaron un convenio de colaboración.

La Cédula Única de Información Registral y Catastral se genera con información actualizada cada vez que se realiza una consulta de un predio en particular utilizando el Folio Real Electrónico o la Clave Catastral.

Inversión requerida: $2 millones de pesos 

Tecnologías utilizadas: Analítica de datos, Cómputo en la nube / Edge Computing

Principales beneficios del proyecto:

  • El servicio de consulta de la información registral y catastral a través de la Cédula Única de Información Registral y Catastral es totalmente gratuito.
  • Los usuarios pueden acceder en todo momento a la información Registral y Catastral de su propiedad inmobiliaria, adicionalmente, la consulta de la Cédula Única Registral y Catastral es gratuita; ello beneficia aproximadamente a 8 millones de ciudadanos.

Datos adicionales:

Las instituciones IFREM-IGECEM vinculan la información contenida en la base de datos del Sistema de Información Registral en el Estado de México (SIFREM) del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) con la base de datos del Sistema Catastral del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).

La vinculación se lleva a cabo utilizando los 2.9 millones de Folios Reales Electrónicos del IFREM y los aproximadamente 5 millones de registros catastrales del IGECEM. Determinando que aproximadamente poco menos de 8 millones de ciudadanos se ven beneficiados con esta solución tecnológica.