2.º lugar

Institución: Fiscalía general del Estado de Guanajuato

Proyecto: Ecosistema para el servicio médico forense y la unidad de identificación de personas fallecidas

Propósito del proyecto: Innovación del proyecto

Inversión requerida: $1,500,000.00

 

Descripción: Para la identificación de un cuerpo en la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) se diseñó el “Ecosistema SEMEFO y UIPF” que puede usarse en una computadora o tableta; su labor facilita las diligencias del Ministerio Público y del personal de la Dirección de Servicios de Investigación Científica. Para identificar a la persona es necesario hacer estudios de genética, huellas dactilares y antropología, también una comparación biométrica.

Tecnologías utilizadas: Analítica de datos

Beneficios: La ciudadanía redujo los gastos en transporte y el tiempo que le implicaba trasladarse a diferentes oficinas públicas para realizar su trámite.

Historia o dato anecdótico: La Fiscalía General del Estado estableció un punto único en la entrega de cadáveres para mejorar los controles de entrega de personas fallecidas. El 12 de agosto de 2020 se creó la UIPF y la centralización del Servicio Médico Forense.

Líder del proyecto: Gil Villalpando Gutiérrez, director de Tecnologías de Información