
Project Description
3.er Lugar
Institución: Municipio de Tequila
Proyecto: Alquimia Tequila – Sistema de vinculación cartográfica y avalúos en línea
Propósito del proyecto: Innovación de producto o servicio
Inversión requerida: $1,500,000 pesos
Descripción: El Municipio de Tequila aprovechó el proyecto base para ciudades inteligentes y mejora recaudatoria municipal desarrollado por el gobierno del Estado de Jalisco, que generó cartografía de alto nivel de detalle, con vuelo fotogramétrico oblicuo y LiDAR, para implementar Alquimia Tequila, una práctica de vinculación cartográfica y avalúos en línea. Para el proceso de generación de los mapas hubo que completar la omnidata, tropicalizar el geosoftware y profesionalizar al equipo de catastro para trabajar con un nuevo set de herramientas digitales.
Durante los primeros meses del proyecto el enfoque central fue Alquimia, construida sobre la plataforma eCarto, que puede vincular una geometría geográfica con un registro en la base de datos, para así comparar la realidad con los registros que se utilizan con fines tributarios y de tenencia de la tierra. La implementación fue rápida, se importó la información del municipio a la plataforma y se juntó con una geodatabase aumentada con los resultados del trabajo del Estado. En otras palabras se conjuntaron, ortofotos, fotografías oblicuas, restitución, nube de puntos 3D y modelado tridimensional aportado por el estado con panoramas terrestres, vuelos de drone y una geodatabase integrada de todo el municipio en una sola app. Los resultados fueron inmediatos: al mes de febrero del 2021 ya se había recaudado lo mismo que en el 2020 y 20% extra por concepto de impuesto predial. Para Agosto ya se encontraba el municipio con 40% más de ingresos que el año anterior. El patrimonio de los Tequileños también se vió incrementado ya que los valores de sus propiedades se actualizaron.
Tecnologías utilizadas: Analítica de datos, Cloud computing, LiDAR
Tres principales características que hacen innovador al proyecto:
- Búsquedas geográficas a nivel de todo el municipio, que optimizan los tiempos de operación y le dan transparencia a la gestión inmobiliaria del municipio.
- Los panoramas terrestres que se utilizan permiten tomar medidas, con lo que se reducen las inspecciones en campo.
- Se aprovecharon proyectos tecnológicos previos, lo que redujo significativamente los costos