Empresa: Walmart de México y Centroamérica
Proyecto: Alertas y diagnósticos, ADT
Propósito del proyecto: Innovación del modelo de negocio (propuesta valor, fórmula para generar utilidades, recursos/actividades clave)
Inversión requerida: $17,000,000.00
Descripción: Esta herramienta permite identificar qué categorías pierden dinero comparándolas contra el año anterior, para así desarrollar nuevas estrategias comerciales. Tales datos señalan los indicadores que tienen pérdida de venta y las variables con impacto. Entre otras cosas, ADT utiliza ciencia de datos para generar los modelos de alertamiento, diagnóstico, predictivos y prescriptivos, así como ingeniería de datos para garantizar el consumo correcto de la información.
Tecnologías utilizadas: Analítica de datos, cómputo en la nube, AI, ML
Beneficios: Con ADT, los clientes ya pueden saber de forma unificada qué categorías corren riesgo de pérdida de venta, cuánto podría impactar en su negocio y qué lo provoca.
Historia o dato anecdótico: Además de contar con partners tecnológicos y consultores, durante el desarrollo, los champions de operaciones de la compañía ayudaron a entender cómo agregaría valor a su día a día la herramienta.
Líder de proyecto: Edgar Hiram Treviño, director del Centro de servicio de datos y analítica, DASC