3.er lugar 

Institución: Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora

Proyecto: Blindaje de datos personales con AI

Líder de proyecto: Deisy Edrey Rodríguez Hernández, directora de Desarrollo de Sistemas

Propósito del proyecto: innovación de proceso

Inversión requerida: $0

Tecnologías utilizadas: Analítica de datos, aprendizaje automático (ML) / inteligencia artificial (AI), cómputo en la nube / Edge Computing

Descripción: 

El proyecto consiste en el desarrollo e implementación de una instancia que a través de inteligencia artificial crea una versión pública testada de los resultados de las auditorías efectuadas, que es presentada en pantalla ante el auditor, para que le dé su visto bueno y valide que la censura se haya llevado a cabo de forma correcta. La herramienta utiliza una librería de OpenAI que hace uso de modelos de lenguaje (GPT 3.5 y Davinci), que son alimentados con instrucciones redactadas en lenguaje humano sobre lo que debe buscar exactamente. Se le indica la seriedad con la que debe ser tratada la información y se ajustan parámetros de “temperatura”. También se le proveen distintos ejemplos de la información que se busca censurar.

Principales beneficios:

  • Ahorro en tiempo invertido por el personal de auditoría
  • Protección de datos personales
  • Mejora en la ejecución de las actividades del servicio público

Datos adicionales:

Hasta el momento, la confiabilidad de dicha automatización asciende en promedio a 95%, ya que algunas veces el nombre de una empresa, por ejemplo, puede ser interpretado como un nombre de persona, o bien puede ser que alguna secuencia de números que no sea un número de cuenta sea interpretada como tal.