1.er Lugar
Institución: Instituto Politécnico Nacional
Proyecto: Lagarto IPN: Desarrollo de procesadores OPEN ISA y S. O Open Source
Líder de proyecto: Marco Antonio Ramírez Salinas, titular del Laboratorio de Microtecnología y Sistemas Embebidos del CIC – IPN
Propósito del proyecto: innovación de producto / servicio
Descripción: El proyecto contempla la formación de grupos de investigación en las áreas estratégicas. A mediano plazo, se busca promover la transferencia y el aprovechamiento de conocimiento, entre los centros de investigación y la academia y la industria del país hasta convertirse en una plataforma tecnológica propia para enseñar computación, diseño de computadoras, diseño de procesadores, electrónica, sistemas digitales y sistemas operativos en las escuelas, centros y unidades del IPN y lograr que los estudiantes se preparen a buen nivel y sean competitivos.
Inversión requerida: $3.9 millones de pesos
Tecnologías utilizadas: Sistemas de cómputo de alto desempeño y bajo consumo de energía
Principales beneficios del proyecto:
Datos adicionales:
Este proyecto fue desarrollado por más de 30 investigadores politécnicos y catalanes de las instituciones españolas: Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centro Nacional de Microelectrónica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Los dos productos de mayor madurez tecnológica son:
–Lagarto Hun, procesador escalar en orden. Esta es la primera generación de la familia de CPUs pequeños basados en la arquitectura de microprocesadores lagarto con ejecución en orden de bajo consumo de energía.
–Lagarto Ka, procesador superescalar con ejecución fuera de orden. Es la segunda generación de la familia de CPUs basados en la arquitectura de microprocesadores lagarto con ejecución fuera de orden, incorpora técnicas de microarquitectura de bajo consumo de energía.