5.º lugar
Institución: Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco
Proyecto: Inteligencia artificial para la detección y recuperación de vehículos robados
Líder de proyecto: María Angelina Alarcón Romero, coordinadora de Sistemas e Informática
Propósito del proyecto: innovación de proceso
Descripción: El proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma que se utiliza para el proceso de detección y recuperación de vehículos robados, a partir de los resultados de los modelos predictivos, construidos a partir de datos históricos de autos que presenten reporte de robo, empleando las lecturas de los puntos de monitoreo vehicular (primera detección), junto con la fecha de reporte, para así predecir las antenas más probables que registrarán el paso de los objetivos. También se implementó el servicio de alerta y monitoreo en tiempo real con otras entidades mediante plataformas como Whatstapp y SMS, que permiten notificaciones inmediatas.
Inversión requerida: $35.26 millones de pesos
Tecnologías utilizadas: Analítica de datos, aprendizaje automático (ML) / inteligencia artificial (AI)
Principales beneficios:
Datos adicionales:
En Jalisco a partir del tercer semestre 2019 y hasta el 2022 se instalaron 25 puntos de monitoreo vehicular en la zona metropolitana de Guadalajara. Utilizan tecnología RFID para la lectura de NIV (Número de serie de vehículos automotores), de los cuales se obtuvieron al 31 de diciembre de 2021, 80 millones de lecturas.