Mención especial a la innovación en sustentabilidad

Institución: Municipio de Santiago

Proyecto: Cerremos la llave – #SinPresaNoHaySantiago – Plan integral de ahorro de agua en Santiago

Propósito del proyecto: Innovación de proceso

Inversión requerida: $3,998,963.64

 

Descripción: El proyecto conectó iniciativas de fiscalización y de conservación de agua mediante una plataforma de ciudad inteligente. Mediante vuelos fotogramétricos y láser aeroportado, LiDAR, se detectaron múltiples fincas con albercas que no hacían caso de las recomendaciones de restricción de uso del agua. El municipio de Santiago utilizó mira láser para coordinar notificaciones de modernización catastral con las de aprovechamiento del agua.

Tecnologías utilizadas: Analítica de datos, cómputo en la nube, análisis geoespacial

Beneficios: En este proyecto fue preponderante el beneficio social porque buscó hacer conciencia acerca del aprovechamiento del agua para que los habitantes tuvieran acceso al líquido para poder bañarse, asear su casa y beber. Al procurar que más gente tuviera acceso al agua se evitó el cierre de escuelas y negocios, que hubiera tenido un altísimo impacto económico.

Historia o dato anecdótico: Ante la sequía que asoló Nuevo León en 2021 y 2022, se implementaron diferentes acciones para captación de agua de lluvia y su aprovechamiento para uso humano y se pidió a empresas que establecieran políticas de uso de agua. Las fincas que tenían pozos ilegales fueron clausuradas.

Líder del proyecto: David de la Peña, alcalde